miércoles, 29 de septiembre de 2010

Típicos comentarios hacia los vegetarianos

Los vegetarianos tenemos que responder muchas veces a  preguntas que nos hacen los que nos miran como "bichos raros", pero en muy pocas ocasiones son preguntas sinceras,pocas veces buscan una explicación,no suele haber un interés real. Para la mayoría el decir "las plantas también sufren" es una forma rápida de justificar su consumo de carne, evitando pensar en serio sobre el tema.

-Las plantas también sufren,¿no te da pena comer lechugas?

Primero de todo decir que los vegetarianos no respetamos a los demás animales porque están vivos,lo hacemos porque,al igual que nosotros,son seres sintientes(tienen capacidad de sentir miedo,dolor,placer)

Las plantas no poseen sistema nervioso
Las plantas son sistemas vivos,pero carecen de sistema nervioso y cerebro;es decir,no tienen tejidos nerviosos que puedan producir experiencias,no tienen consciencia ni intereses.
Una planta no es "alguien vivo" sino "algo vivo" que reacciona fisioquímicamente a respuestas externas(lo adecuado sería decir "reacciona" en lugar de "siente")

Existe una gran diferencia entre  "sentir"  y  "reaccionar a estímulos"

 Los animales somos conscientes de estar vivos,disfrutamos de nuestra existencia,sufrimos si nos hacen daño,huimos de las sensaciones desagradables y evitamos la muerte.
Una planta no percibe su propia existencia. Podemos decir metafóricamente que "no hay nadie " dentro del tallo de una planta.

Aún así,nosotros intentamos respetarlas,al igual que hacemos con la tierra,el agua,etc,pero como tenemos que comer hay que elegir entre hacer daño conscientemente a seres sintientes (animales) o a seres sin sistema nervioso (no sienten dolor=plantas)
__________________
Además de que comer animales, sigue implicando matar plantas (de hecho se matan más plantas),pues esos animales se alimentan a su vez de plantas.
__________________
Más información:
 http://www.vegetarianismo.net/servegeta/plantas.html

-"Se ha hecho así toda la vida, es lo normal,para eso están".

Tal y como dijo la escritora Alice Walker, " “Los animales (no humanos) existen en el mundo por sus propias razones. No fueron hechos para el (animal) humano, del mismo modo que los negros no fueron hechos para los blancos, ni la mujer para el hombre”.

También en otra época se torturaba a la gente en público,existía la "cacería de brujas",los negros eran tratados como exclavos,la mujer no tenía voz ni voto....

Los animales están aquí por el mismo motivo que el nuestro;nacen,crecen,disfutan con los buenos momentos,se relacionan,se reproducen,cuidan de sus crias,se lamentan por la muerte de los miembros de su grupo,temen el peligro,desean la libertad,sufren y sienten dolor,etc.

-"El hombre es carnívoro por naturaleza"

Los dientes, los del animal carnívoro son largos y afilados, el hombre tiene molares para triturar. No tenemos colmillos de presa.
En cuanto al movimiento mandibular, los carnívoros mueven su mandíbula al comer de arriba a abajo, para morder y desgarrar la carne, mientras que nosotros tenemos un movimiento lateral como el de los animales hervíboros, para masticar y ensalivar los alimentos.

La saliva de los carnívoros es ácida para digerir las proteínas animales, la del ser humano es alcalina y abundante Ptialina para digerir cereales.

Los jugos gástricos de los animales carnívoros son mucho más fuertes que los nuestros, ellos pueden incluso deshacer huesos en el intestino, de hecho, su estómago segrega bastante más ácido clorhídrico.

Los intestinos de los carnívoros son mucho más cortos, estando preparados para expulsar rápidamente los desechos. Los del hombre están diseñados para mantener dentro por más largo tiempo los alimentos que ingerimos y así extraer de ellos todos los nutrientes.
La digestión de la carne en un intestino tan largo como el nuestro es muy pesada y larga.(dando lugar a descomposición)

No tenemos garras para matar y desgarrar a un animal.

Y como datos curiosos; el carnívoro bebe con la lengua mientras que el hombre y el herbívoro lo hacen mediante la succión y los carnívoros transpiran por la lengua para refrescarse,mientras que los herbívoros y nosotros lo hacemos por millones de poros que tenemos en la piel.

 - "Yo no podría ser vegano,me gusta demasiado comer carne-pescado,etc"

Todos podemos ser veganos.

¿Tus placeres están por encima de tus principios?

Los veganos anteponemos el respeto a la vida de otros animales al placer personal.
No es justo maltratar-matar a unos para el disfrute de otros,estamos en contra del especismo(discriminar a un individuo o colectivo en función de la especie a la que pertenezca), y por lo tanto debemos respetar los intereses de todos los animales, humanos y no humanos, sin importar su especie, del mismo modo que tampoco debe importarnos su raza o sexo.

Os recomiendamos que primero os informéis bien de que es y en que consiste la explotación animal,(la explotación animal se da en muchos y diversos campos):
-granjas
-mares,rios,piscifactorías
-caza y pesca
-industria peletera
-experimentación,vivisección
-circos,zoos,acuarios
-venta animales
-tauromaquia

Más información:
http://www.equanimal.org/index.php?option=com_content&view=article&id=14&Itemid=8
http://www.ecologiaverde.com/la-explotacion-animal/

Algunos documentales como Earthlings, El Reino Apacible  tratan sobre la ética del veganismo


Y después de tener toda esta información,(de haber visto todo este maltrato,crueldad,privación de la libertad y asesinato),os preguntéis si vale más ese "trozo de carne" en vuestro plato que la vida de ese animal.

Como dato gastronómico,deciros que la alimentación vegana puede parecer muy limitada,pero no es así.Muchos platos tradicionales pueden prepararse con sus equivalentes veganos,(paellas,hamburguesas,estofados,empanadas,embutidos,etc)y en muchos otros platos se emplean ingredientes poco conocidos pero deliciosos.

-"Si no comes de todo enfermarás,hay que comer de todo para estar sano"

"La posición de la Asociación Americana de Dietética dice que las dietas vegetarianas apropiadamente planeadas, incluyendo las dietas totalmente vegetarianas o veganas, son saludables, nutricionalmentes adecuadas y pueden aportar beneficios para la salud en la prevención y el tratamiento de ciertas enfermedades. Las dietas vegetarianas bien planeadas son apropiadas durante todas las etapas del ciclo vital, incluyendo embarazo, lactancia, infancia, niñez y adolescencia, y para atletas".

Como todo,depende de como nos alimentemos,(si todos los días comemos solo ensalada de lechuga y tomate tendremos carencias,al igual que si otra persona se alimenta solo de chuletas)pero una dieta vegana bien planificada no solo es saludable,también es preventiva frente a ciertas enfermedades;(coronarias,cardiovasculares,cáncer de colon,ovarios,mamas,hígado y próstata entre otros, así como la osteoporosis,diabetes,obesidad,colesterol alto,problemas digestivos,etc)


 Más información:
http://www.ivu.org/ave/vsalud.html

http://www.haztevegetariano.com/page/492


-"Pero...ser vegano tiene que ser muy caro,además yo no sé cocinar o no tengo tiempo para hacerlo".

Los veganos comemos casi exactamente igual que el resto del mundo,tan solo "veganizamos las recetas"

-Un cocido/judias/lentejas son guisadas de igual manera solo que se cambia la carne-pescado por patatas,zanahorias,pimiento,pudíendose añadir embutidos vegetales tales como chorizos,morcillas,etc
-Una lasaña/empanada/pizza puede rellenarse con pisto,soja,seitán,tofu,verduras,etc
-Una paella cambiando la carne-marisco por verdura,champiñones,algas,etc
-Unas hamburguesas/albóndigas/croquetas pueden hacerse de arroz,legumbres,espinacas,tofu,etc

Y así podríamos seguir con casi todas las recetas famosas.En este caso se tardaría el mismo tiempo en preparar el plato de una manera u otra.
Y respecto al precio,pues todo depende de el tipo de consumidor;no es lo mismo el que busca siempre marcas y productos con denominación,ecológicos,etc que el que busca y compara precios,hay gente que con tres o cuatro ingredientes puede preparar una comida exquisita y otras que ni aún gastándose un dineral en un montón de productos consiguen sacar algo,jeje. Hay que organizarse a la hora de la compra,valorando cuales son los productos indispensables y cuales no(ésto es económica doméstica y es aplicable a veganos y no veganos)

No hay comentarios:

Publicar un comentario